7.000 Km a caballo para peregrinar a la Meca desde Aracena, Huelva


La epopeya que está realizando Rafael Hernández Mancha con otros dos amigos para recuperar la ruta que hacían a caballo los españoles musulmanes en la Edad Media.

«Arriba ruta de Rafael Hernández Mancha para migrar con caballos salvajes desde Doñana hasta León. 

Grandes migraciones

 

Hoy han entrado en Arabia Saudí tras recorrer más de 6.000 km a caballo tres jinetes españoles y un coche de asistencia conducido por un marroquí. La proeza de ir a caballo desde la sierra española de Huelva hasta la ciudad de la Meca, en Arabia Saudí, la están realizando en estos días tres de los jinetes que hace años se sumaron al proyecto de la asociación Muruna para guiar, cabalgando delante, a una manada de caballos salvajes, atravesando España del Sur al Norte en mayo y del Norte al Sur en noviembre, por lo que ahora son cañadas reales que solo llevan herbívoros domesticados y hace 5.000 años eran aún las rutas migraciones de los grandes herbívoros salvajes, como las que aún transcurren en el Serengeti africano.

Hace diez años la asociación Muruna, cuya secretaría general ostenta Teresa Vicetto, editora de la revista de la naturaleza El Cárabo, propuso a la Estación Biológica de Doñana (EBD) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) hacer esa migración simbólica de herbívoros salvajes del sur al norte de España, con una o dos manadas de caballos de las retuertas detrás, genuino representante del Tarpán primigenio ibérico.

La idea es, hacer una acción mediática para poner en valor al caballo de las retuertas de la reserva de la Estación Biológica de Doñana (EBD) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que estos animales convivan en verano con lobos y osos en las montañas asturianas y leonesas de Caleao, Riaño, Anciles y la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna. Muruna firmó un acuerdo de cooperación con el director de la EBD para llevar a cabo ese proyecto, moviendo una manada de tartanes de la reserva de la EBD en Doñana al norte, pero al final Muruna no encontró los recursos necesarios para organizarla y la iniciativa quedó aplazada.

Diario de R. Hernández Mancha y sus compañeros de cabalgada:

«Croacia estaba llena de gavilanes. También Bosnia muy interesante. Las flores que nos regalaban en Siria en medio de los escombros de sus casas bombardeadas…. Muy muy emotivo. También en Sandjak. Gente maravillosa. Siria muy interesante en fauna salvaje. Pero lo que menos les preocupa ahora es la conservación de la naturaleza…. Ayer galopé en el desierto Jordano detrás de un lobo. Con el de ayer hemos visto tres lobos: Soria, Turquía y Jordania.»

30/4/25, 22:31:27] Rafael Hernandez Mancha: «Los medios árabes e islámicos llevan meses siguiendo nuestro viaje. Hasta la televisión de Uzbekistán nos ha sacado. Aquí nos conocen por la calle por nuestro nombre desde Estambul.

Nos han recibido dos ministros turcos y dos sirios,  los alcaldes de: Sarajevo, Edirne, Estambul, Damasco, etc etc. En España ni el alcalde de Aracena…🤣 En España solo Huelva Información ha publicado algo…»

«Se acabó abril y se acabó Jordania. Última etapa en Jordania. Alhamdullillah! Nos levantamos a las 5:00 para poder salir temprano. Llanuras desérticas de pequeñas piedras negras tostadas por el sol. En las depresiones crece hierba verde y pastan los camellos. Estamos en la puerta de Arabia Saudí, en la frontera de Al Omari, nuestra última frontera. El milagro está a punto de completarse. Las alabanzas para Allah.»

Apuntes de viaje

en redes sociales : HAJJ ON HORSEBACK

 

#Hajjonhorseback

Sigue el canal de WhatsApp:

Whatsapp

https://whatsapp.com/channel/0029VakqIAc4SpkOtcGaNk1P

Síguelos en Whatsapp

Instagram

https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE3OTAxNDMwNzEzMTc2MzY0?story_media_id=3621651059443335544_45548370845&igsh=MXhqN2NvdGxyN2tmcA==

Síguelos en Instagram

Síguelos en GoogleMaps

Ver mapa

Dónde estamos a 30 de abril de 2025

31°32’12.6″N 37°04’17.6″E

31.536842, 37.071564

 

Enlace al mapa

Teléfono de contacto con Rafael Hernández Mancha, uno de los 3 jinetes de esta epopeya: +34 630 92 44 49